Nuevo proyecto IHR Arquitectura
(Acceso por Médico Vicente Reyes)
Los elementos que forman la envolvente del edificio son los que habitualmente sufren un mayor deterioro, debido a su exposición y esto se acentúa aún más en el caso de las fachadas. Si bien, no sólo el mantenimiento es el motivo que empuja a los propietarios de un edificio a la rehabilitación de su fachada, podemos encontrarnos además cuestiones de índole estético, motivos de aislamiento acústico o térmico o incluso motivos estructurales en el caso de presencia de grietas o fisuras con riesgos de desprendimientos de fragmentos a la vía pública.
Si eres propietario, presidente o administrador de una comunidad de propietarios y estás pensando en rehabilitar una fachada, vamos a darte cinco claves influyentes en este tipo de intervenciones.
Como se ha expuesto en la intro, queremos daros en este artículo sobre la rehabilitación de fachadas, cinco motivos o claves que debemos plantearnos en una restauración.
Evitar riesgos derivados de los desprendimientos de fragmentos de la fachada, lo que podría ocasionar daños materiales a terceros o incluso daños personales.
Es especialmente reseñable que estos daños aunque puedan ser espontáneos, la responsabilidad es atribuible a la comunidad de propietarios, que deberá de responder de las indemnizaciones que pudieran derivarse. En este sentido, se pueden contratar pólizas de seguro que puedan cubrir las cantidades ocasionadas por estos problemas. Pero cuidado porque en los casos de inexistencia de seguro o que este pudiera no alcanzar el total del montante de la indemnización, deberán ser los propios comuneros los que respondan con su patrimonio individual.
No solo es clave el riesgo que podría ocasionarse para los viandantes o los propios usuarios del edificio por estar la fachada en mal estado. En ocasiones hemos dirigido proyectos simplemente para mejorar su estética, y así aumentar el valor de los inmuebles existentes en el edificio.Por ejemplo, mediante la instalación de una piel exterior, formando una fachada ventilada, podemos mejorar la calificación energética del edificio reduciendo el gasto individual de climatización de las viviendas, y aumentamos su valor de venta en el mercado. Así cada euro invertido, se convierte en una inversión con retorno.
Mejorar la habitabilidad interior, máxime ahora en tiempos de pandemia, mejora la calidad de vida de sus propietarios y los usuarios. Una fachada sin mantenimiento está sucia, tendrá fisuras y grietas, genera hongos y líquenes o humedades que empeoran la calidad del aire interior. Estos hechos son síntomas de envejecimiento que afectan al confort y habitabilidad del inmueble.
Cuando un particular se plantea la rehabilitación de su fachada, es vital que sea dirigida por un Arquitecto o Arquitecto Técnico. La evaluación profesional, no sólo indicará que tipo de solución es la más adecuada para vuestro tipo de fachada, si no que podrá valorar si existen actuaciones innecesarias y optimizará los costes.
No obstante, como orientación os mostramos los cuatro sistemas más cotidianos:
El más simple: La rehabilitación de fachadas con un nuevo enfoscado de mortero de cemento y nueva pintura. El procedimiento consistirá en cubrir nuestra fachada con un nuevo revestimiento sobre el antiguo. Este sistema tiene un coste de inicio más bajo, pero también es cierto que en ciertos ambientes, puede ocasionar que se deteriore prematuramente. Por otro lado, no garantiza un ahorro energético, ya que no cuenta con aislamiento térmico.
Rehabilitación de fachadas con morteros coloreados tipo monocapa. Su nombre engaña, pues nuestra experiencia nos ha puesto de manifiesto que no se trata de un revestimiento de fachada que pueda ser ejecutado en una sola capa, ya que dará problemas de fisuraciones. No obstante es un mortero coloreado de calidad, que en su composición incorpora fibras, áridos y aditivos. No mejora nuestro aislamiento, no obstante ciertos morteros técnicos, pueden resultar muy interesantes por sus características técnicas, mejorando su reflectividad, transpiración y ofrece una gran gama de texturas y colores que nos permitirán una renovación más vistosa.
Rehabilitación de fachadas con sistema de aislamiento térmico exterior (SATE). En nuestra opinión es una de las mejores soluciones, fundamentalmente por su relación coste-beneficio. Consiste en revestir la fachada con placas de aislamientos sobre las que posteriormente aplicaremos un enfoscado protector, que actúa también como capa final decorativa. Si quieres saber más háznoslo saber y publicaremos una entrada exclusivamente sobre este tipo de soluciones.
Fachada ventilada. En este sistema, las placas que se emplean como piel exterior pueden ser de distintos materiales: maderas especiales de exterior, metálicos, piedra natural, placas cerámicas, hormigón polímero, etc.. Su característica principal es que no necesitan un enfoscado posterior. Su aspecto es de alta categoría, su coste inicial puede ser más alto pero garantiza unos costes de mantenimiento muy bajos.
Cuando queremos actuar sobre nuestra fachada es necesario contar con licencia o permiso por parte del ayuntamiento correspondiente.
Para obtener la licencia será necesaria la documentación mínima necesaria para el proyecto de rehabilitación de la fachada redactado por Arquitecto o Arquitecto Técnico. Normalmente tendrá consideración de obra mayor, e incorporará un estudio de seguridad y salud que deberá adecuar el contratista adjudicatario en su plan de seguridad y salud.
Además tendremos que pagar una serie de tasas administrativos y de impuestos:
Tasa de Prestación de Servicios Urbanísticos.
Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.
Tasas de ocupación de vía pública: si necesitamos ocupar parte de la vía pública con los andamios o con contenedores de escombros. Esta tasa irá en función de la importancia de la vía.
Como ya hemos visto el deterioro puede ocurrir debido a los agentes externos o simplemente por el paso del tiempo. La elección del sistema resulta fundamental para garantizar su correcto funcionamiento. Así mismo la realización del proyecto será documentación mínima esencial para tramitar los permisos en el Ayuntamiento correspondiente. En Atica Arquitectura nos dedicamos a la reparación de fachadas en Alicante desde hace más de 10 años, lo que nos ha permitido desarrollar soluciones particularizadas. Nuestra filosofía es el asesoramiento al cliente, desde el inicio a la finalización del proyecto
¿Necesitas un asesoramiento específico sobre la reparación de tu fachada?
No dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo de estudios@aticaarquitectura.es se encarga del estudio de estos factores de degradación de la fachada, definiendo que sistema es el más adecuado para tu edificio.
¿Eres presidente de una comunidad de propietarios o administrador de fincas?. Te damos una amplio repertorio de servicios que podrías necesitar. También puedes ponerte en contacto con nosotros a través de teléfono o mail.