Nuevo proyecto IHR Arquitectura
(Acceso por Médico Vicente Reyes)
En primer lugar hay que destacar que cualquier tipo de obra ha de realizarse conforme la normativa urbanística de tu municipio.
Por lo que será necesario acometer los trabajos necesarios para solicitar todos los permisos y licencias que correspondan.
Sin la autorización municipal, las obras de mayor calado no pueden empezar. Siendo posible el comienzo para las obras ligeras, a través de la declaración responsable.
La clasificación más ampliamente aceptada según el calado de la obra es de la de obra mayor u obra menor.
¿Cómo podemos distinguirlas?
La obra mayor afectará a la seguridad, estructura o elementos comunes del edificio, modifica instalaciones, afecta la fachada y conlleva la instalación de andamios o medios de protección.
Sin embargo, la obra menor tiene poca dificultad. Las alteraciones que producen son de poca importancia o de presupuesto bajo.
Por tanto, aquellas obras que afecten al volumen del edificio instalaciones comunitarias, número de viviendas y a la seguridad/habitabilidad del edificio tendrán normalmente la consideración de obra mayor.
¿Que pasos he de seguir para tramitar dichos permisos o licencias?
El primer paso será por tanto: EL ANÁLISIS. Nuestro equipo de estudios@aticaarquitectura.es se encarga del estudio de estos tres factores, definiendo que proyecto es necesario desarrollar.
Redacción del proyecto y entrega del mismo al ayuntamiento correspondiente.
Los servicios técnicos municipales estudiarán la documentación aportada.
Recepción de la resolución favorable.
¿Eres administrador de fincas, presidente de una comunidad o vecino?. Te ofrecemos una amplio abanico de servicios que podrías necesitar. También puedes ponerte en contacto con nosotros a través de teléfono o mail.